¿Ya lo habéis pensado? ¿Ya habéis cavilado acerca de aquello que se expuso en la primera parte? Bien, pues sabed que todo eso tiene un sentido. Un sentido que será expuesto ahora mismo, y también en la tercera y última parte. Lo único que no debéis hacer es temer, pues no hay mayor miedo que el de no saber qué es lo que se teme.
Si sois de los que piensan que General Motors hizo mal, y que las autoridades también hicieron mal al pasar olímpicamente del tema, entonces comprenderéis más fácilmente lo que se va a exponer a continuación. Si no, os insto a que penséis en lo extraordinariamente peligroso que es darle a una empresa el estatus social de una persona. Ahora mismo, y desde hace unas cuantas décadas, las empresas tienen los mismos derechos que las personas, más privilegios, y menos obligaciones. Por tanto, hoy, una empresa es considerada, legalmente hablando, y socialmente también, superior a una persona. Peligroso, ¿No?
Cabe destacar el importantísimo papel que juegan los gobiernos en esto. Antes he mencionado a China y La India. Ambos países orientales no están occidentalizados, y no siguen el patrón de conducta que marca, principalmente, Estados Unidos. ¿Y qué patrón es ese? El mercado. Hoy en día, y desde el final de la segunda guerra mundial, si no antes, los políticos y las empresas están extremadamente ligados. Sin ir más lejos, la SGAE, que es una empresa privada, ha conseguido imponer una ley mediante la cual todos estamos obligados a pagar el canon digital, algo que al gobierno no le tiene que interesar.
En definitiva. Gobierno y empresa son una misma cosa, y más aún en el caso de las grandes empresas de telecomunicaciones. No es una frase tremendista. Es un hecho tremebundo. ¿Qué significa eso? Que si antaño nos gobernaban los reyes, ahora nos gobiernan los mercaderes. Que si las empresas, y por tanto los gobiernos, pasan tan alegremente por encima de nuestros derechos en ejemplos tan claros como los anteriores, única y exclusivamente por obtener mayores beneficios económicos, harán lo mismo, y ya lo están haciendo, con algo tan intangible como Internet.Imagen de portada | Eneko
En EOHC | Red Neutral: Amenazada (I) y Red Neutral: Amenazada (III)
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|
