En EOHC solemos hablar bastante de coches y de curiosidades relacionadas con el mundo del motor pero, a pesar de habernos puesto al volante de bastantes coches y en ocasiones poder dar alguna opinión al respecto, todavía no habíamos realizado la prueba de un vehículo de primera mano para traerla a nuestra web.
La unidad que tuvimos la suerte de probar montaba el pequeño propulsor de 1.2 litros gasolina y 69 cv. ¿os parece poco? pues decídselo al antiguo 500 que con potencias entre 13 y 21.5 cv sirvió para motorizar a la Italia de los años 50.
Su interior continúa la línea de diseño retro exterior y de la misma forma resulta muy bonito, los materiales son agradables en su mayoría aunque algunos mandos no dan demasiada sensación de solidez y el aspecto de los plásticos de la parte baja de las puertas no es demasiado bueno, pero no se nos debe olvidar que es un coche asequible.
El coche está homologado para cuatro plazas y como decíamos caben mejor de lo que puede parecer por sus únicamente 3.55 metros de longitud, aunque lógicamente el maletero queda bastante reducido y sus 185 litros no dan para mucho.La palanca de cambios va situada en una posición elevada que hace que el cambio de marchas sea muy cómodo pero también implica que tenemos que apoyar la rodilla derecha en la parte del salpicadero en la que se sitúa la palanca.
Nuestra unidad equipaba el techo de cristal fijo, que da una buena sensación de amplitud aunque la cortina que lo tapa poco puede hacer cuando el sol azota de lleno. También llevaba el sistema de comunicación Blue&Me, desarrollado junto a Microsoft, que nos permite total conectividad con nuestro teléfono móvil y manejarlo mediante órdenes vocales, además de otros medios extraíbles mediante USB.
El cuadro condensa mucha información en un espacio muy pequeño, lo que le hace tener un aspecto muy bonito pero también hace que sea un tanto complicado de interpretar hasta que te acostumbras. Las esferas de velocidad y rpm son concéntricas, mientras que la temperatura y el nivel de combustible tienen marcadores digitales. Además en el centro del cuadro nos muestra la información del ordenador de abordo, el sistema de sonido e incluso las llamadas a nuestro móvil.
Como veis el pequeño 500 no deja a nadie indiferente y llama la atención allí donde va, a la mayoría de la gente le parece un coche simpático y en muchos casos le sacan similitudes con nuestro querido SEAT 600.
Si queréis saber como se mueve el 500 permaneced atentos a EOHC, ya que en los próximos días os hablaremos de sus capacidades dinámicas aunque como imaginaréis no es un cohete.Sitio Oficial | Fiat.es
En EOHC | Probamos el FIAT 500 (II)
También te puede interesar, los siguientes artículos relacionados:
|
